Nueve Buenas Prácticas URBACT para fomentar ciudades regeneradoras
Descubra inspiradoras estrategias de regeneración ecológica desarrolladas en nueve ciudades europeas galardonadas con el sello de buenas prácticas URBACT.
La regeneración urbana representa un enfoque transformador que utiliza prácticas sostenibles y un compromiso comunitario innovador para revitalizar las ciudades. Abarca un amplio espectro de actividades, desde la reutilización de espacios urbanos vacíos y la integración de infraestructuras verdes hasta la revitalización del patrimonio cultural y el fomento de la inclusión social. Lo más importante es que no existe una fórmula universal para la regeneración urbana, sino que ésta varía considerablemente en función de los contextos locales, las necesidades medioambientales y la colaboración de las partes interesadas.
Este artículo analiza las estrategias de regeneración verde desarrolladas con éxito en nueve ciudades europeas, en las que participan diversos agentes y existe una voluntad colectiva de fomentar entornos urbanos vibrantes, resilientes y sostenibles. Estas estrategias son una selección de las 116 Buenas Prácticas URBACT recientemente galardonadas. A finales de 2024, se invitó a las ciudades y regiones europeas a presentar sus soluciones de desarrollo sostenible, cada una de las cuales fue sometida a una evaluación por expertos de su respectivo impacto local, grado de enfoques participativos e integrados pertinentes y potencial de transferencia a otras ciudades europeas.